19 mayo, 2020

10 Consejos para que no te roben el auto

Compartimos una serie de rutinas y consejos que permitirán minimizar los riesgos de que te roben el auto.

En un país que presenta altos índices de delincuencia, conocer y seguir ciertas recomendaciones resulta muy importante para evitar ser víctimas de un delito. Compartimos una serie de rutinas y consejos que permitirán minimizar los riesgos de que te roben el auto.

  • Asegurate de cerrar el auto cuando lo dejes estacionado. Suena obvio. Es algo que todos consideraríamos evidente, pero es incontable el número de veces que los ladrones encuentran un coche abierto. Ni las mejores cerraduras de seguridad pueden hacer nada si no cerraste el auto. Es importante también, comprobar haber cerrado todas las ventanillas.
  • Mantené las llaves siempre con vos. Por supuesto que un ladrón de coches experto podría abrirlo sin las llaves, pero es mejor no darles facilidades. No lleves las llaves de tu casa o departamento en el mismo llavero donde tengas las del auto.
  • A la hora de estacionar en la vía pública, hacelo en algún lugar iluminado y transitado. Tratá de planificar donde estacionar en base a la hora en la que te retirarás del lugar. Muchas veces se estaciona en la calle cuando aún es de día y hay bastante movimiento y vehículos alrededor, pero cuando vayas a retirarte si es tarde esa calle podría estar desierta y oscura.
  • No dejes nunca los papeles del coche en el interior. Así evitarás que cualquiera pueda usarlos en controles de tráfico o similares. No conserves en el interior del vehículo datos que identifiquen tu domicilio.
  • No dejes objetos de valor en el auto. Si es necesario dejar algo de valor dentro del vehículo procurá dejarlo guardado en la guantera o en el baúl
  • Trabá las puertas y mantené las ventanillas cerradas incluso cuando estés conduciendo: cualquier distracción cuando el vehículo está parado, incluso un semáforo en rojo, es suficiente para que un ladrón abra la puerta y se lleve cualquier objeto de valor.
  • Tomá medidas de seguridad: colocá tornillos antirrobo en las ruedas, barras de acero para el volante, alarmas, etc. Si contratás un localizador GPS, es necesario que esté siempre activo y en un lugar oculto para evitar que sea detectado y desactivado.
  • Nunca te quedes mucho tiempo dentro del auto estacionado.
  • Use el sentido común y tratá de estar siempre alerta a lo que pase a tu alrededor. Prestá atención a cualquier situación a tu alrededor y si ves personas sospechosas, poco movimiento o poca luz; dirigite a un lugar seguro.
  • Si te parece que te está siguiendo otro auto, no lo hagas notar y llegá hasta un lugar concurrido e iluminado. Si persiste la situación, acercate a una dependencia policial o llamá al 911.

 

Estos consejos no son infalibles, pero reducirán muchísimo la posibilidad de que te roben el auto. Si a pesar de tomar todas las preocupaciones no pudieras evitar convertirte en víctima de un asalto, no te enfrentes a los delincuentes, mantené la calma y no te resistas: dales el auto y lo que te pidan. Tu seguridad y la de tu familia sin dudas valen mucho más.