18 mayo, 2023
Representan el 26.6% en las categorías de bienes sustraídos mediante robo, hurto personal o robo a la vivienda. Consejos de seguridad para evitar ser víctima de este delito.
De acuerdo a diversas Encuestas de Victimización (ENV), los teléfonos celulares son los bienes más robados en Argentina. Le siguen el dinero, tarjetas de crédito o cheques, y bolsos, carteras, mochilas o portafolios.
El alto valor de los teléfonos celulares (en relación a su tamaño) y el hecho de que sea un bien que lleva consigo la mayoría de las personas, los convierte en un objetivo de gran atracción para los delincuentes. Los celulares tienen, además, un mercado ilegal muy activo, que no logra ser desarticulado a pesar de varias acciones que se han intentado en ese sentido.
Con el objetivo de contribuir a que este tipo de robos no se produzca, compartimos algunos consejos:
- No lo utilices en transportes o en la vía pública: Si no es necesario hacer uso del celular, lo mejor es que esté bien guardado en una mochila, un bolso, un maletín o un bolsillo interior cuando camines por la calle o estés en espacios públicos muy concurridos.
- No lo apoyes en mostradores o mesas: En un restaurante o negocio, muchas personas suelen dejar el teléfono sobre la mesa. Esto no es nada aconsejable porque en un descuido de solo unos segundos podrían robártelo.
- No lo guardes en bolsillos traseros del pantalón o en bolsillos accesibles de mochilas o carteras: Aunque pensemos que vamos a darnos cuenta si intentan sacarnos algo, lo cierto es que un punguista o carterista podrá hacerlo de manera sigilosa en cuestión de segundos.
- Usá auriculares para atender llamadas: Uno de los métodos más utilizados por los delincuentes es dar un tirón cuando una persona está hablando por teléfono y tiene el celular pegado a la oreja. Para protegerse de estos arrebatos, es recomendable mantener el smartphone guardado y atender las llamadas usando auriculares.
- Prestá atención a tu entorno y mantenete en alerta frente a actitudes sospechosas.
Qué hacer si te roban el celular
Si sos víctima del robo de tu teléfono, es importante acudir a la comisaría para radicar la denuncia. Esto permitirá tener mejores estadísticas de los delitos y trabajar judicialmente para desbaratar delincuentes y bandas que se dediquen al robo o hurto de celulares con el fin de cometer otros delitos, como estafas o secuestros virtuales.
Además te recomendamos:
- Cancelar la SIM de tu operadora de telefonía para que no puedan efectuar cargos en tu línea o hacer un duplicado de la misma. Podés pedir la reposición luego.
- Pedir que bloqueen el IMEI. Aunque probablemente no vayas a poder recuperar el teléfono podés pedir que bloqueen el IMEI en una base de datos que impide que pueda ser usado.
- El IMEI es un número de identificación único que viene de fábrica y el mismo suele estar impreso en la caja.