25 agosto, 2020

Consejos para hacer una compra segura por Internet

Las ventas online ya forman parte de lo cotidiano. Analizamos los aspectos que garantizan la seguridad en este tipo de operaciones.

El aislamiento social ha llevado a que actividades cotidianas como hacer compras, sea cada vez más común realizarlas por internet. El problema es que muchos compradores no conocen las señales para hacer una compra online segura. Por eso, te compartimos algunos consejos para tener en cuenta a la hora de comprar por internet.

VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

  • Es cómodo: No tener que desplazarte ni esperar colas en lugares cerrados y concurridos es una gran ventaja en este momento de crisis sanitaria. Las compras online se entregan al domicilio.
  • Ofertas exclusivas: En muchas ocasiones los productos que se compran por internet tienen un precio mucho más reducido que si lo comprás en el establecimiento físico.
  • Competencia de precios: Cuando comprás por internet la oferta es mucho mayor. Eso permite comparar con más facilidad y encontrar el producto más barato con las mismas características según tus necesidades específicas o presupuesto.
  • Disponibilidad: Las compras online te dan la ventaja de comprar lo que quieras y a la hora que quieras sin tenerte que estar atado al horario de un comercio físico.
  • Detalles del producto: En internet podrás encontrar información de cualquier producto. Si estás comprando y necesitás saber información más detallada u opiniones, podrás buscarlo antes de realizar la compra por internet.

 

RECOMENDACIONES PARA COMPRAR ONLINE

Lo más importante antes de efectuar una compra online es conocer las señales que indican que es un sitio web seguro.

La página web tiene que empezar por HTTPS en vez de HTTP. Una web que usa el protocolo https envía la información cifrada, lo cual evita que alguien pueda saber qué información se está enviando. Una web http, en cambio, envía información sin cifrar, lo cual la hace muy vulnerable frente a ataques, arriesgándote a que tus datos sean robados.

Además de revisar la dirección web te recomendamos:

  • Comparar el precio entre varios proveedores.
  • Tomarte tu tiempo para decidir.
  • Buscar opiniones verificadas.

 

MÉTODOS DE PAGO

Existen diferentes formas de pago para las compras online:

  • Billeteras electrónicas. Estas plataformas de pago en línea funcionan para realizar transferencias entre usuarios, o entre usuarios y empresas. Su seguridad es un factor clave para generar confianza en los futuros compradores.
  • Contra reembolso. En este sistema el pago se realiza en el momento en el que se recibe el producto. La desventaja es que los gastos de envío se le suelen cargar al comprador.
  • Transferencias bancarias. Es un proceso más largo dado que hasta que el comprador no recibe el dinero acreditado en su cuenta no enviará el producto.
  • Pago con tarjeta. Esta opción está muy extendida. Entre sus ventajas está la opción de financiamiento de las compras.

 

Antes de efectuar una compra online, verificá las condiciones de envío y  los plazos de entrega. Además, no olvides analizar siempre la web  para detectar los elementos que la hacen segura.